Juegos para bebés de 0 a 6 meses: ¡viva la música!

Juegos para bebés de 0 a 6 meses: ¡viva la música!

A los bebés les encanta la música, y es un excelente estímulo porque los ayuda a desarrollar la comprensión oral, el lenguaje y la coordinación. Los juegos musicales son una gran alternativa para disfrutar en familia.

El ritmo y la música son factores importantes de nuestro entorno.

Más allá de poner al bebé en contacto con la música a través de una buena colección de CDs, existen muchos juegos musicales que pueden disfrutar con su bebé.

Aquí les ofrecemos algunas ideas.

  • Abrochen una campanita a las medias de su bebé y bailen abrazados a él. Verán cómo da chillidos de placer.
  • Estimulen los sentidos de su bebé hablándole y entonando canciones, especialmente aquellas en las que tengan que aplaudir. Cántenle canciones de cuna o inventen canciones mientras hamacan al bebé sobre su falda.
  • Utilicen movimientos exagerados y cambien el nivel y el tono de su voz.
  • Enriquezcan las experiencias de su bebé representando canciones infantiles y describiendo sus acciones y movimientos.
  • Gesticulen en forma bien expresiva y acompañen los gestos con el tono de voz adecuado.
  • Con el tiempo, su bebé los copiará. Para desarrollar su atención, comiencen entonando una canción tranquila y luego pasen a una canción más activa y estridente.

“ABRAZO PIEL A PIEL”

Es el nombre de la alianza entre UNICEF y Huggies para apoyar a bebés prematuros o con bajo peso al nacer a través de la implementación de programas que favorecen el contacto piel a piel entre la madre y/o el padre con el bebé.

En algunos países esta metodología se conoce como “Mamá Canguro” y consiste en mantener a los bebés en contacto piel a piel con su madre (también se hace con el padre), lo que ayuda a que el bebé vaya estabilizando su temperatura y regulando sus latidos y respiración. Pero además fomenta la lactancia (cuando es con la madre), y permite que el bebé se sienta cuidado y protegido, lo cual es fundamental para su desarrollo.

Los modelos que favorecen el contacto piel con piel para tratar a bebés en riesgo, son estrategias de atención seguras, eficaces, costo-efectivas, pero por sobretodo, son sensibles a las necesidades de los niños, niñas y sus familias ya que fortalecen el vínculo entre la madre, el padre y el bebé.

¿SABÍAS QUE EL ABRAZO PIEL A PIEL PUEDE CAMBIAR LA VIDA DE TU BEBÉ? 

 

IMPACTOS DE LA CAMPAÑA HUGGIES Y UNICEF